
Una introducción a la vida intencional
Vivir intencionalmente. Has escuchado la frase. ¿Pero de qué se trata? ¿Cómo puedes lograrlo? ¿Cuáles son los beneficios físicos, mentales y cerebrales de una vida intencional?
¿Qué es la Vida Intencional?
La vida intencional se refiere a un estilo de vida que implica identificar sus valores y prioridades en la vida y luego vivir todos los días de su vida en alineación con ellos. Vivimos en un mundo que está más ocupado que nunca. Hay un ciclo interminable de prisa, prisa, prisa. Es fácil quedar tan atrapado en la prisa de una cosa a la siguiente que no nos detenemos a pensar si realmente estamos viviendo nuestras vidas de la manera que queremos. La vida intencional implica tomar decisiones conscientes y tomar medidas para llegar a donde quieres estar en tu vida; definiendo lo que quieres y haciendo un plan para llegar a ese punto.
Beneficios de la vida intencional
¿Cuáles son los beneficios de vivir tu vida de manera intencional? Aquí hay algunos:
- Estar presente: estás presente en los momentos cotidianos y más consciente de las cosas buenas de tu vida.
- Mejores relaciones: vivir intencionalmente ayuda a mejorar la calidad de nuestras relaciones .
- Crea límites: la vida intencional implica crear límites, por lo que no está diciendo que sí a todo lo que se le presente. Te ayuda a evitar pérdidas de energía y toxicidad.
- Salud mental y emocional mejorada: cuando comienza a vivir intencionalmente, se da cuenta de lo esencial que es cuidar su bienestar físico, mental y emocional, y esto se filtra en cada área de su vida.
Estar presente, mejorar las relaciones, mejorar la salud mental y emocional: todas esas son excelentes maneras de mejorar la salud general del cerebro . Y a medida que trabaja para vivir de manera más intencional, no olvide ser más intencional en cuidarse a sí mismo. ¿Quieres mejorar la memoria y la salud del cerebro? Sea intencional al tomar su suplemento de Prevagen todos los días.